jueves, 25 de mayo de 2017

CÓMO LIMPIAR LOS APARATOS ELECTRÓNICOS CORRECTAMENTE

Cómo limpiar los aparatos electrónicos correctamente
Nuestros aparatos electrónicos necesitan de una limpieza constante porque el polvo o la suciedad puede acabar dañando las conexiones. Pasarles un simple paño de vez en cuando puede ayudar, pero para hacer una limpieza a fondo es necesario dedicarle un poco más de tiempo y unas pocas precauciones para que nuestros PCs, móviles o televisores queden como relucientes.
A continuación, presentamos unas recomendaciones para la limpieza correcta de aparatos electrónicosque, por sus características, precisan de un cuidado especial.




Limpieza de pantallas y televisores

Para la limpieza de pantallas planas de televisión lo más adecuado es un paño de microfibra ligeramente humedecido con limpiacristales. Lo que no debes hacer es utilizar otro tipo de liquido abrasivo para que la pantalla no se dañe. Un truco casero que funciona es la mezcla de agua destilada con alcohol isopropílico. Finalmente, pásale un paño seco para que no quede ninguna marca.

Limpieza de conexiones

Las conexiones eléctricas son materiales sensibles por lo que hay que extremar las precauciones para no dañarlas. La mejor opción que recomiendan los expertos es utilizar un líquido específico para contactos eléctricos y enchufes, lugares donde se suele acumular polvo (y que, por lo general, no solemos limpiar).
Este spray lo puedes adquirir en tiendas especializadas. Debes rociarlo sobre las conexiones y, a continuación, retirar la capa que captura el polvo con un paño seco. Eso será suficiente.

Limpieza de teclados, PCs y tablets

Para la limpieza de las pantallas, tanto de ordenador como de tablet, utiliza un paño húmedo, o de microfibra y otro seco,  y limpia de la misma forma que la pantalla del televisor. En el caso del teclado humedece los bastoncitos con un poco de alcohol y pásalo con mucho cuidado entre todas las teclas. Para la limpieza de la superficie basta con un algodón humedecido en limpiacristales. También puedes utilizar unpincel en lugar de bastoncitos.
No te olvides de darle la vuelta y limpiar también el PC o tablet por la parte inferior.

Limpieza de móviles

Para desinfectar un móvil, una de las mejores opciones caseras es humedecer un algodón en alcohol de quemar para quitarle las manchas (hemos de tener en cuenta que la mayoría de móviles actuales son táctiles). Después, lo puedes desinfectar con alcohol de 96º y secarlo con un trapo. Para desinfectar la pantalla puedes utilizar un paño ligeramente humedecido con alcohol isoprotílico.

Reproductores de discos y discos ópticos

Un truco para la limpieza de reproductores ópticos es dejar un disco-virgen, por ejemplo,-dentro de la unidad, de forma que ejerce una función de tapadera para que el polvo no se adentre en el reproductor.
En el caso de los CDDVD o Blu-Ray la pasta de dientes es un remedio eficaz. Pasa a mano con un pequeño trozo de trapo y muy lentamente, pasta de dientes para limpiar los arañazos superficiales. Otra opción es la utilización de pasta reparadora que debes repasar siempre desde el centro hacia afuera.

Lo que no debes hacer

Esto es lo que no es recomendable que hagas a la hora de limpiar cualquier tipo de aparato electrónico:
  • No rocíes directamente el limpiacristales sobre el aparato. Hazlo siempre en el paño.
  • No utilices trapos o bayetas que puedan soltar pelusa.
  • No utilices ningún tipo de sustancia que contenga amonio (limpiadores multiusos, abrillantadores de muebles etc).
  • Nunca empieces a limpiar sin retirar el enchufe de cualquier aparato, ordenador incluido. Es algo básico, pero muchas veces se nos olvida.
Estos son nuestros consejos. Si conoces alguno más, o trucos caseros para la limpieza de aparatos electrónicos, compártelos con nosotros.


Fuente: www.mediatrends.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario