lunes, 6 de abril de 2015

LA MÚSICA Y TU CEREBRO



Musica 


Además de ser muy agradable, la música tiene una influencia marcada en el sistema nervioso pues afecta el campo perceptual de la persona que la escucha. Puede realizar cambios en las estructuras cerebrales y potenciar habilidades cognitivas en personas de todas las edades. Hoy te invito a enterarte de 4 cosas que le hace la música a tu cerebro.





 


La música y los ruidos de fondo 

4 cosas que le hace la música a tu cerebro 

Cuando somos jóvenes podemos distinguir fácilmente los sonidos que nos llegan a través de los ruidos de fondo. Sin embargo, mientras más envejecemos esta habilidad parece perderse. Los científicos han descubierto que la música ayuda a mantener activo el don de la diferenciación auditiva. 

Las personas que estudian música o aquellos que son oyentes asiduos de dicha manifestación artística muestran una gran capacidad para escuchar las ondas sonoras que les llegan a través de los entornos ruidosos. 




La música ayuda a que los recuerdos retornen 

reacciones del cerebro 

Por extraordinario que parezca, los estudios indican que la música ayuda a que los recuerdos retornen en personas que tienen la memoria afectada. Pacientes que han vivido traumas importantes que les han hecho perder la capacidad mnémica pueden recuperar muchos de sus recuerdos si se usan terapias musicales. 





La música y las emociones 

Cerebro 

Para nadie es noticia que la música nos hace sentirnos más emotivos. Pero los científicos han llegado mucho más allá, ellos han descubierto que los sonidos musicales afectan las ondas cerebrales provocando una mayor sensibilidad ante la realidad con la que estemos interactuando. Incluso, parece ser que tanto los músicos como aquellas personas que han pasado su vida escuchando música tienen una mayor capacidad para percibir las emociones de sus semejantes. 

Estas afectaciones de la música en el cerebro nos sugieren la importancia que dicha expresión artística tiene para la educación de las futuras generaciones. En un planeta cada día más en peligro por las cuestiones sociales y naturales, necesitaremos seres humanos que puedan cuidar de la memoria humana, aprender a comunicarse en todas las lenguas, tener una gran sensibilidad y, sobre todo, ser alegres y optimistas. 

La música es sin dudas la mejor de las herramientas para fortalecer nuestros cerebros y nuestro espíritu, algo que la ciencia definitivamente ha confirmado. 



El contenido del post no es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario