Actualmente las cámaras fotográficas se han quedado relegadas para un público profesional o nostálgico. La calidad en aumento de las cámaras incluidas en smartphones está dejando atrás el uso de incómodos dispositivos que no sean un ligero y versátil teléfono.
Existen una serie de trucos o técnicas que sin duda alguna te ayudarán a llevar a buen puerto tus tomas callejeras, ya que hay que tener en cuenta ciertos aspectos antes de lanzarte a la aventura, aunque la aventura de experimentar es lo más emocionante.
Los amaneceres y atardeceres te ayudarán

Un amanecer y un atardecer son momentos que, en una fotografía, cuentan con una magia especial. Los amaneceres te ayudarán a mostrar calles limpias, poco transitadas, sin tráfico… Un atardecer te embelesará con la magia de sus luces, muy distintas a las que puedas captar normalmente. En ambos casos obtendrás una imagen distinta a la que sueles disfrutar de una ciudad.
Fotografiar desde las alturas es maravilloso

Ya sea desde las afueras o desde un edificio alto, fotografiar una ciudad desde las alturas aporta un punto de vista difícil de tener a diario. Buscar encuadres mágicos desde las alturas es realmente sencillo y motivador.
Experimenta con los modos predefinidos

Si vas a realizar muchas fotografías urbanas, es importante ser discreto (por si algún viandante se siente intimidado), así que usar tu smartphone con modos predefinidos específicos te ayudará bastante a tomar una gran variedad de fotos de forma rápida.
Juega con las luces

Jugar con las luces a la hora de tomar una instantánea es una buena idea: si buscas lugares coloridos conseguirás imágenes vibrantes y con personalidad propia, al igual que si usas a tu favor la iluminación urbana para tomar imágenes de edificios, personas o resaltas sombras destacables.
Busca puntos de enfoque distintos

No te quedes en la típica imagen, juega con la profundidad de campo cada vez que tengas oportunidad. Ajusta el enfoque en modo manual y experimenta enfocando puntos que otorguen personalidad a tus instantáneas.
LAS CLAVES PARA FOTOGRAFIAR EN MOVIMIENTO
La rutina, las calles repletas de coches, de gente pasando, de animales en movimiento, los eventos deportivos… De tal fuente de vida y confluencia siempre podemos sacar partido con nuestro smartphone.
Fotografiar imágenes en movimiento es quizá algo complejo, pero con ciertas técnicas podrás ser capaz de llevar a buen puerto tus ideas y comprobarás lo gratificante que resulta plasmar tu visión sobre la vida en una fotografía estática perfecta.
Barrido

Para realizar una fotografía de un objeto que se mueve a cierta velocidad al pasar por delante de ti (tomar fotos de bicicletas o coches) hay que tener un problema en mente: si haces una foto sin moverte, puede que la cámara de tu smartphone “determine” que es una foto de ese entorno estático concreto y al pasar el objeto quede una mancha borrosa.
Lo mejor en estos casos es realizar un barrido. Para ello tan solo tendrás que seguir el movimiento del objeto a la hora de tomar la captura, aumentarás las posibilidades de tomar una fotografía perfecta.
Modo ráfaga

Otro modo muy útil para sacar fotos y no perder el más mínimo detalle de un objeto o evento con muchos movimientos es usar el módo ráfaga: podrás tomar una gran cantidad de imágenes mientras la cámara sigue automáticamente al sujeto.
Modo manual

Es muy cómodo tomar capturas usando los modos pre-definidos de la cámara de tu smartphone, pero si los desactivas y entras en modo manual, siempre podrás jugar más con el enfoque y con los valores ISO para tomar una foto que tú consideres perfecta en ciertas conficiones.
Timeshift Burst
Si quieres asegurarte de capturar una imagen perfecta en una secuencia de movimiento concreta, la función Timeshift Burst te permite capturar 30 imágenes antes de pulsar el botón de disparo y otras 30 después, tendrás 60 imágenes para buscar entre ellas la ideal.
Timeshift Video
El modo Timeshift Video también es ideal para tomar imágenes en movimiento, aunque en este caso sean en vídeo únicamente. Podrás grabar a una alta velocidad de fotogramas, y posteriormente ralentizar momentos sorprendentes para disfrutarlos a cámara lenta.
LAS CLAVES PARA HACER RETRATOS

Los smartphones sirven para fotografiar todo tipo de situaciones: momentos de la vida urbana, a tu deportista favorito mientras se encuentra en un partido… Pero sin duda el uso que más se le da a la cámara de un smartphone es otro.
Tomar retratos es el cometido de un gran porcentaje de las fotografías que se toman en un teléfono, de hecho, los populares selfies que han desatado toda una moda son ni más ni menos que retratos.
A pesar de que los selfies se tomen “un poco a la ligera”, lo ideal es tener ciertos conceptos en cuenta a la hora de tomar un retrato, el resultado de cuidar esas fotografías será mucho más satisfactorio.
Busca el mejor encuadre

Lo ideal es que “pierdas unos minutos” buscando el encuadre que más le conviene a tu retrato. Más vale plantearlo de antemano que no perder luego tiempo recortando imagen a posteriori porque no tiene el espíritu que realmente querías otorgarle.
Aprovecha los días nublados

La luz debe cuidarse y, de tomar fotografías a plena luz del sol, los resultados serán muy identificativos: obtendremos unas sombras demasiado oscuras en los rostros. Los días nublados son ideales porque hacen de difusor de luz natural, por lo que las sombras serán más suaves.
El zoom digital es tu enemigo

Cada nuevo smartphone introduce mejoras relativas a resolución y uso del zoom digital, pero el consejo de cualquier fotógrafo siempre será que evites usar zoom digital siempre que puedas: puede afectar seriamente a la calidad final de tu fotografía.
El enfoque

Un punto clave de un retrato es su enfoque. Lo ideal es utilizar el enfoque manual y que seamos nosotros los que decidamos qué nos importa del retrato, si separar el rostro del fondo, si tomar una composición completa de persona u objeto + entorno… Siempre podemos jugar con nuestro lado creativo aprovechando las capacidades del enfoque manual.
Blanco y Negro

Los retratos en blanco y negro son populares por destacar los rasgos del fotografiado fácilmente, otorgándole un toque “más dramático” si cabe. Aun así, recuerda no abusar de este efecto (ni de ningún otro), simplemente aprovéchalo en las fotografías que mejor puedan hacer uso de él.
Imágenes: | Kevin Dooley | Gianni Dominici | Matthias Ripp | Ian Sane | Beverly Goodwin | Gianni Dominici | Eneas de Troya | Jessica Rios | Rob | Laura Valenzuela | Cristianhold | KINO | Carlos Reusser | Gaudencio Garcinuño | Daniel Zanini | Aritz Martinez
El contenido del post no es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario