lunes, 7 de marzo de 2016

JUGAR EN CONSOLAS O EN PC; ¿QUÉ OPCIÓN TIENE MÁS VENTAJAS?

Jugar en consolas o en PC; ¿qué opción tiene más ventajas?
Tras el boom de la plataforma Steam los últimos años, jugar en PC es cada vez más asequible y cada vez hay menos diferencias de catálogo con las consolas de sobremesa. Las diferencias se estrechan, ¿qué opción elegir? 



Elige jugar en PC 

Si consumes videojuegos compulsivamente: 

Las cuentas no engañan, las versiones de PC de los juegos de lanzamiento son más baratas porque las compañías no tienen que pagar royalties. Por tanto te puedes hacer con una biblioteca realmente completa de juegos en Steam comprando claves por un quinto de inversión de lo que necesitarías en consolas. Los precios de juegos siempre son más baratos. 

Si no quieres ni por asomo pagar por jugar online: 

Los jugadores de consola han tenido que pasar por el aro esta generación: para jugar online en PlayStation 4 o Xbox One tienes que pagar suscripción. Es cierto que cada mes regalan juegos y que el precio no es desorbitado pero, ¿por qué pagar por algo que antes era gratis? La única excepción aquí es Nintendo y su Wii U, pero bien es cierto que su catálogo no está tan apoyado en el online como otras consolas. En el PC jugar online siempre será gratis y el servicio dado por Valve a través de Steam es inmejorable. 

Si quieres siempre jugar con la mejor calidad gráfica: 

Requiere cierta inversión, pero lo cierto es que el PC siempre está a años luz en términos gráficos que sus hermanas pequeñas las consolas. Compatibilidad 4K incluso con varias pantallas, y siempre a 60 imágenes por segundo; datos con los que consolas como PS4 y Xbox One no pueden ni soñar. El espectáculo visual de un juego en PC siempre es superior a las versiones del mismo juego para consola. 

Si no te importa tener todos tus juegos en formato digital: 

De hecho muchos son ya los que prefieren no cargar su estantería de cajas cuando pueden simplemente descargar sus juegos favoritos de su biblioteca a su disco duro. Además las limitaciones de HD de un PC son las que tu le quieras poner; con un disco de alta capacidad podremos tener instalados sin problemas decenas y decenas de juegos para acceder a ellos rápidamente. Eso sí, olvídate del formato físico en la mayoría de los casos, pues en PC se está convirtiendo prácticamente en residual. 

Si lo tuyo es la estrategia, los MOBA o lo MMORPG: 

La mayoría de MMORPG de éxito siempre han estado en exclusiva en PC, como es el caso de 'World of Warcraft', una experiencia universal que nunca hemos podido ni podremos jugar en consolas. Por otro lado, la estrategia y los populares MOBA necesitan sí o sí de teclado y ratón; nunca podrías tener la misma experiencia con 'StarCraft', 'League of Legends', 'Heroes of the Storm', 'Civilization' o 'XCOM 2' en consolas, por lo que si estos son tus géneros, tu elección debería estar clara. 

Elige jugar en consola 

Si no quieres preocuparte por actualizar tu hardware: 

La elección es fácil si no quieres hacer una inversión desorbitada en un equipo posiblemente de más de 800 dolares. Cómprate una consola en pack con juegos incluidos en la que solo gastarás unos $350 y tendrás plataforma para al menos cuatro o cinco años, sin tener que preocuparte por actualizar tu tarjeta gráfica o CPU cada dos o tres años. Por otro lado al ser las consolas hardware cerrados, los estudios encargados de desarrollar los juegos tienen mucho tiempo por delante para sacarle todo el partido a cada sistema, llevándolo al límite, algo que en PC no sucede, porque cada jugador tiene un equipo diferente. 

Si solo quieres jugar a los mejores juegos del año y algún indie 

Si compras del orden de cuatro o cinco juegos al año no lo pienses, apuesta por una consola de sobremesa y ahorrarás. Siempre puedes recurrir a tiendas online donde hacerte con los últimos lanzamientos por algo menos de 60 dolares si los reservas con antelación para ahorrar aún más. Por otro lado, tu consola, bien sea una Xbox One o una PS4 necesita suscripción para jugar online, pero al mismo tiempo obtendrás varios juegos al mes gratis -muchas veces de corte independiente, pero muy divertidos- con los que sacarle partido a tu plataforma y combinarlos con grandes lanzamientos. 

Si compras mucho de segunda mano: 

Con la revolución digital, la segunda mano no existe en PC. Cuando compras un juego no lo puedes volver a vender de segunda mano, por lo que si no te gusta o ya te lo has pasado no puedes recuperar la inversión que hiciste. En consola siempre sabes que el formato físico te permite siempre cambiar juegos y hacerte con otros más nuevos o que te atraigan más. Sobre todo en cuanto a juegos deportivos es una ventaja, porque cada años puedes acogerte a los famosos planes renove y ahorrar algo de dinero. Por otro lado encontrarás auténticas gangas de segunda mano tanto por internet como en tiendas físicas, algo que en PC está totalmente descartado. 

Si para ti es importante tener los juegos en formato físico: 

Las consolas de nueva generación han abrazado el formato digital, por suerte o por desgracia, pero eso no significa que el formato físico haya desaparecido o vaya a hacerlo, ni por asomo. Los coleccionistas que quieren tener su estantería repleta de sus juegos favoritos, ojear las portadas o dejárselos a sus amigos deberían de apostar por una buena consola. Sí, podemos tener cientos de juegos digitales en nuestra librería de PC, pero nunca lucirán tanto como una buena estantería llena de cajas. 

Si lo tuyo son los juegos de corte japonés: 

Aquí no hay mucha discusión. Aunque algunas desarrolladoras japonesas se están subiendo al carro del PC por la facilidad y los bajos costes de desarrollo, la realidad sigue siendo que la mayoría de juegos de corte japonés llegan a consola, para más señas a PlayStation 4 y portátiles. Sagas como 'Yakuza', 'Persona', 'Danganronpa' y muchas más no las encontraremos -al menos de momento- en PC. Si lo nuestro son este tipo de juegos, debemos hacernos con una PS4 para asegurarnos de poder jugarlos.


Fuente: Jugar en consolas o en PC; ¿qué opción tiene más ventajas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario