
La primera versión se denominó Android 1.0 Apple Pie y el sistema favorito en ese entonces era uno llamado Symbian.
Android 1.1 Banana Bread de setiembre de 2009; se trató de una actualización que corregía diversos problemas y fallos

La versión 1.5 Cupcake iniciíauna revolución: implementó las funciones propias de las redes sociales

La versión Donut existió solo durante setiembre de 2009. Sumó la función de buscar por texto y voz

La versión 2.0 Éclair, lanzada en octubre de 2009, incluyó la sincronización de cuentas

Android 2.2 Froyo, actualización de mayo de 2010, mejoró el rendimiento

Android 2.3 Gingerbread llegó en diciembre de 2010 con nuevas resoluciones de pantalla

Android diseñó específicamente Honeycomb para tabletas en 2011

A finales de 2011, la versión 4.0 Ice Cream Sandwich apareció como respuesta a la demanda de crear un sistema operativo funcional a celulares y tabletas

Jelly Bean, la versión de junio de 2012, fue más rápida

La versión 4.4 KitKat se hizo compatible con WhatsApp y similares

Lollipop 5.0, mejoró la multitarea

Android 6.0 Marshmallow llegó el año pasado sin grandes cambios estéticos pero con nuevos servicios

Quizás una de las novedades más esperadas por todos los usuarios, la multitarea ha marcado a N, la última versión todavía por bautizar

El contenido del post no es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario