La definición mas clara que encontré en este mundo llamado Internet, lo describe la pagina de Wikipedia.
El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD).
La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.
O sea en todas las paginas, libros y otros datos recopilados, que aclaro no me puse a buscar recién en el Google para hacer este post, sino que es una investigación y un aprendizaje realizado ya un año atras y aprendizajes porque gracias a DIOS conozco gente que sabe y se ha interesado en la problemática de estas realidades.

Su discapacidad no es evidente, sólo se manifiesta al nivel de comportamientos sociales inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas.

Para resumir:
Personas con Autismo del alto funcionamiento y Síndrome de Asperger están afectados por unos impedimentos comunes a todas las personas con autismo.
Para concluir es importante destacar que:
- Ambos grupos son de Inteligencia normal o por encima de la media.
- El debate si necesitamos dos términos de diagnóstico continúa.
- Sin embargo, hay algunos rasgos como la edad de comienzo y los déficits en las destrezas motoras que pueden diferenciar estas 2 condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario