jueves, 1 de octubre de 2015

EL CEMENTERIO DE GOOGLE: 15 IDEAS QUE PERECIERON


El cementerio de Google: 15 ideas que perecieron 


Durante los últimos 17 años, el gigante tecnológico nos ha regalado servicios que realmente han cambiado nuestra forma de vivir. 
Algunos de ellos, como Gmail, YouTube, Android y, evidentemente, su motor de búsqueda, parecen no temer a la muerte. Pero, ¿de verdad todo lo que toca Google lo convierte en oro? Parece que no. En los últimos años, la compañía estadounidense ha decidido deshacerse muchos de sus amados proyectos al comprobar que no eran tan maravillosos como pensaba en un primer momento. 


Google Code (enero 2016) 


plus 


Google Code (ahora Google Developers) es uno de los servicios de alojamiento de proyectos más importantes. Gracias a él, los desarrolladores tienen acceso a interfaces de programación de aplicaciones y recursos técnicos para desarrollar su software. En él se incluyen foros y blogs para los expertos. 

El pasado mes de marzo se anunció que el servicio cerrará definitivamente en enero de 2016, debido al auge de otros servicios como Github. 



Google Helpouts (abril 2015) 


notebook


Desde su lanzamiento en 2013, Helpouts era un lugar de encuentro entre usuarios y expertos en el que los primeros podían realizar sus consultas sobre cualquier problema cotidiano. 


Google Offers (marzo 2014) 

Un sitio web de ofertas inicialmente similar a Groupon. Posteriormente cambió su enfoque, pasando a ofrecer descuentos en pequeños negocios locales. 



Google Latitude (agosto 2013)

 
productos 


Una extensión de Google Maps que surgió como sucesora del servicio Dodgeball. Latitude permitía a los usuarios móviles compartir su ubicación en cada momento. 


Google Reader (julio 2013) 


El cementerio de Google: 15 ideas que perecieron 


Creado en 2005 por el ingeniero Chris Wetherell, el lector de RSS de Google cerró sus puertas hace ya dos años. ¿El motivo? La considerable disminución del uso del servicio en sus últimos años de vida. 


iGoogle (noviembre 2013)

 
plus 


El 2005, Google ofrecía la posibilidad de personalizar nuestra página de inicio añadiendo una serie de plugins de interés, por ejemplo: clima, noticias, chat… 


Google Health (enero 2012) 


notebook 


Creada en 2008, la herramienta nos permitía gestionar información médica. Desapareció del mapa a principios de 2012. 


Google Knol (abril 2012) 


cementerio 


Aunque parezca descabellado, Google intentó plantar cara a Wikipedia en 2007. El experimento se saldó en 2012 con otra víctima añadida a la lista de crímenes cometidos por la compañía. 


Picnik (abril 2012) 


productos 


Picnik era editor fotográfico online que incluía herramientas básicas, filtros, marcos y un sinfín de estilos para modificar nuestras imágenes. Los usuarios podían importar las fotos a Facebook, Myspace, Picasa o Flickr, entre otros. 


Google Vídeos (enero 2012) 


El cementerio de Google: 15 ideas que perecieron 


Como es lógico, Google Vídeos dejó de tener sentido en el momento en que la compañía adquirió YouTube. 


Google Adsense para feeds (enero 2012) 


plus


Enero de 2012 fue un mes particularmente sangriento en Mountain View. Después de evaluar este servicio de distribución de contenido, decidió retirarlo en su campaña de limpieza de 2011. 


Google Buzz (diciembre 2011) 


notebook


Esta red social y plataforma de microblogging fue integrada en Gmail. 


Aardvark (septiembre 2011)

 
cementerio 


El servicio de preguntas y respuestas, adquirido en febrero de 2010, nos dijo adiós en 2011. 


Sidewiki (septiembre 2011) 


productos 


La herramienta de notas fue lanzada en septiembre de 2009. Se trataba de una extensión que permitía a los usuarios de Google hacer comentarios sobre los sitios web. 


Google Notebook (septiembre 2011) 


El cementerio de Google: 15 ideas que perecieron 


Notebook era una aplicación online que permitía a sus usuarios recopilar y organizar información de manera gratuita. 

Fuente: El cementerio de Google: aquí descansan en paz sus (no tan buenas) ideas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario