¿Alguna vez te has sentido solo? ¿Constantemente te preguntas cual es el propósito de tu vida? Hay veces en que todos hemos sentido así en algún momento, lo que no está bien es sentirse así todo el tiempo. Aquí encontrarás algunos consejos que te ayudarán a darte cuenta de que no estás solo.
Este no es algo relacionado con la religión, mas bien, es una forma diferente de ver el mundo a través de diferentes enfoques.
Pasos
- 1Mira tu vida desde un punto de vista abierto. Enfócate en lo positivo de tu vida. Mira a las personas desde diferente punto de vista y aprecia aquello que hacen. Trata de enfocarte en lo positivo de todas las cosas, no en lo negativo.
- 2Piensa en todas las personas con las que te has comunicado en tu vida.Comienza con tu familia ¿Qué tan seguido los ves? ¿Hablas con ellos al menos una vez al mes? ¿Qué tal los amigos? Solo porque se te dificulte pensar en la gente que forma parte de tu vida no significa que estás solo.
- 3Date cuenta de que hay gente a la que le importas. Para cada persona siempre hay al menos alguien en su vida a quien le importa. Date cuenta de esto y mantén esa fuerte relación conforme transcurra tu vida. Busca a esta persona y trata de pasar tiempo con ella.
- 4No te quedes solo en casa. Consigue una mascota para que tengas con quien pasar el tiempo y salgan todos los días. No pases todo el tiempo en la computadora, sólo o en tu habitación. Trata de tomar una caminata de al menos 10 minutos todos los días de modo que no te quedes solo y triste por ahí.
- 5
Únete a una comunidad de cualquier tipo, de modo que hagas amigos. Una comunidad puede ser desde una escuela hasta una comunidad religiosa, inclusive una clase de cocina o un club son excelente opción. Hazte voluntario en tu comunidad, es una perfecta oportunidad para conocer personas. Busca lugares en donde puedas ser voluntario, pregunta en tu centro comunitario o busca en Internet las organizaciones en las que estés interesado. - 6¡Comienza por buscar gente nueva! Sal por ahí y socializa. Preséntate a ti mismo. Muestra a todos lo bueno que tienes. Recuerda hablar a tantas personas como puedas y dale confianza y se agradable con todos. No te vayas a poner a coquetear ¡esta es tu primera vez!
- 7¡Sonríe! Hay miles de millones de personas en todo el mundo y todos están esperando verte sonreír. Levanta el mentón. Diviértete y quítate el estrésate y vuélvete despreocupado. No te preocupes acerca de lo que piensan los demás sobre ti, mejor preocúpate por lo que tú piensas de ti mismo. Recuerda ¡eres maravilloso!
Consejos
- Si estás deprimido o realmente solo, busca consejo. Comparte tus problemas con otra persona, ya sea que se trate de un psiquiatra, un amigo, algún consejero, un sacerdote, etc.
- Hay muchos lugares que te brindan ayuda así como líneas telefónicas de apoyo que seguramente te animarán y te harán sentir mejor. Puedes encontrarlas en Google, Yahoo o cualquier otro lugar de búsqueda.
- La organización Escribir Amor en sus Brazos (To Write Love on Her Arms) está dedicada a ayudar a aquellos que sufren de depresión, adicciones, etc. y ayudan a evitar que ocurran los suicidios. Si estás interesado, revisa su sitio web.
Advertencias
- Nunca consideres como opción el suicidio. Hay muchas personas allá afuera que quieren tu amistad y compañía. ¡Hay gente a la que amas! Las cosas siempre pueden mejorar.
- No alejes de ti las personas al pensar que estás solo, esto realmente te hará sentirte solo. La gente se preocupa por ti y pueden demostrar esto enojándose. Esto no significa que no te quieren o que no se preocupan por ti. Realmente significa que están preocupados por ti.
Cosas que necesitarás
- Siempre necesitarás de tu familia y amigos.
- Necesitas una canción que te anime y te recuerde que no estás solo.
- Necesitas socializar y mezclarte entre las personas. Haz nuevos amigos.
- Necesitarás salir con la familia y amigos y de seguro sabrás que te quieren y que se preocupan. Siempre estarán ahí para ti.
Fuente: http://es.wikihow.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario