La cibercondría engloba todos los pensamientos obsesivos de una persona a a la que la ansiedad que le provoca su estado de salud le hace recurrir a la búsqueda de respuestas rápidas, aunque no sean fiables, en internet.
Cuando uno tiene ciertos síntomas, o le diagnostican una enfermedad, incluso si está en pruebas y no hay nada claro, empieza a buscar en internet, y las respuestas suelen ser siempre las peores, aunque no tengan ninguna relación real con cada caso particular.
Es lo que se llama 'cibercondria', la obsesión es tal que llega hasta desconfiar de la valoración del médico si la respuesta no coincide con lo que ellos creen o piensan. De hecho, pueden pensar que incluso el médico se equivoca o que también comete errores.
El círculo vicioso de la 'cibercondria'
Esa búsqueda constante hasta que se llega a lo que uno cree que tiene, provocaría que se siga en el círculo vicioso, incrementándose las búsquedas por internet, o visitando diferentes médicos buscando una respuesta que le satisfaga.
La psicóloga Paula Rueda, de mediQuo, recomienda “buscar respuestas en los especialistas sanitarios, ya que ellos saben realizar un diagnóstico diferencial sobre el cuadro clínico del paciente. Aunque lo primero que hay que hacer es evitar las búsquedas por Internet”.
La mezcla es explosiva, ya que al contrastar la búsqueda de información sanitaria suele hacerse una mala interpretación de los síntomas, lo que nos hace pensar que es posible que padezcamos esas enfermedades consultadas, que a veces son muy graves.
"Es algo que vemos de forma habitual a través del chat médico. Los usuarios nos preguntan directamente si pueden tener una enfermedad en lugar de plantearnos sus síntomas, porque lo han buscado en Internet y la conclusión que sacan, la mayoría de las veces, es distinta a nuestro diagnóstico de expertos de la salud”.
Y es que el sector de la medicina está considerado como uno de los campos más afectados. La cibercondría englobaría todas esas conductas, preocupaciones y pensamientos obsesivos que provocan ansiedad con respecto a la salud y se intentan calmar, sin efectos positivos, mediante las búsquedas de respuestas por internet.
Fuente: https://as.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario