Quizás no sepas de qué se trata y a qué se debe tanto revuelo. Netflix es una plataforma de contenidos en streaming bajo demanda que ofrece películas y series a los usuarios bajo el contrato de una cuota mensual determinada.
La firma comenzó su andadura en eeuu hace ya unos cuantos años (fue fundada en 1997 y ofreció por primera vez su servicio en 1999) y desde entonces no ha hecho más que crecer. Quizás no lo sepas pero la compañía no solo oferta esta modalidad; también cuenta con el reparto de dvd (igualmente bajo demanda, a modo de alquiler), una oferta aún vigente en eeuu pero que año tras año va perdiendo fuelle (por si se te pasa la duda por la cabeza: no, esto no llegará a españa).
PERO, ¿QUÉ ES NETFLIX Y QUÉ OFRECE ESTE
El éxito de Netflix se basa en un catálogo realmente completo en el que además se incluyen producciones propias de gran calidad, como la famosísima y premiadísima 'House of Cards' o la ahora también muy popular 'Orange is the new black'. Eso se combina con unos precios bastante accesibles, que te permiten acceder a una tarifa plana de entretenimiento completo desde la TV de casa (o desde otro dispositivo móvil) y que se actualiza con nuevos contenidos aproximadamente cada dos semanas.
En España la realidad sin embargo no será tan bonita. El lanzamiento de octubre tendrá numerosos contenidos y ofertas de producción propia, pero distará mucho de la magnitud del catálogo estadounidense. De hecho, las dos series nombradas no estarán disponibles en el lanzamiento, debido a un acuerdo previo con Canal+ (ahora de Telefónica), que cuenta con la exclusividad de su emisión -algo además que tiene opción de renovar año tras año hasta que las series se acaben. Joris es consciente del hándicap que supone no ofrecer tanto como en otros mercados, pero asegura que la demanda española se verá compensada con un crecimiento importante meses después del estreno.
Las primeras películas de Netflix llegarán además a finales de año, habrá una oferta de contenidos Marvel (cuatros series con cuatro personajes y luego otra entrega donde saldrán los cuatro), documentales propios y las series ofertadas ('Sense8', 'Unbreakable Kimmy Schmidt', 'Marco Polo', etc.) se emitirán a la vez en todo el mundo. La idea es que el contenido sea 80% de EEUU y 20% local como ocurre en otros países.
En cuanto a la propia plataforma, es muy sencilla e intuitiva. Tras contratar una cuenta (te contamos un poco más sobre los planes en el siguiente apartado), solo debes crear un perfil (tienes la opción de formar hasta 5, para que cada miembro de la familia tenga su propia ficha) y elegir tres series que te gusten. A partir de ahí, Netflix configurará un menú de inicio en el que verás contenidos relacionados con tu primera elección, sugerencias y otros apartados relacionados. Esta primera toma de contacto con tus gustos es solo un primer paso. El algoritmo del servicio se perfeccionará a los pocos días de uso, siendo mucho más inteligente y seleccionando para ti mucho mejor los contenidos que cree que te van a gustar.
Respecto a las opciones de visualización, todos los contenidos tendrán opción de verse dobladas al castellano (en estéreo o Doby Digital 5.1), aunque igualmente si lo prefieres, puedes escucharlos en otros idiomas. También existe una larga lista de opciones de subtitulado, con el castellano por supuesto entre ellos. Encontrarás además un perfil especial llamado KIDs, para los más pequeños de la casa, en el que también habrá contenidos en versión original aunque no garantizan que todos sean así y algunos estarán únicamente doblados al castellano.
PLANES Y PRECIOS DE NETFLIX PARA ESPAÑA
Habrá tres planes de contratación para disfrutar de Netflix en España. Uno básico, que ofrece imagen en calidad SD y solo permite utilizar un dispositivo a la vez para ver los contenidos; otro estándar, con resolución HD y que facilita la reproducción en dos dispositivos de manera simultánea; y otro de tipo premium, en alta calidad (permitirá el disfrute incluso de resolución 4K), con el cual se pueden tener hasta 4 dispositivos a la vez reproduciendo sus contenidos.
La idea de que varios dispositivos a la vez puedan mostrar los contenidos de Netflix tiene su objetivo en las familias. Con el contrato premium, varias personas pueden a la vez acceder a la plataforma, con su propio perfil y ver así los contenidos que prefieren. Evidentemente me ha sido inevitable preguntarle cómo evitarán que un grupito de amigos paguen entre todos una cuota y se repartan los perfiles, una pregunta ante la que Joris Evers se mostró algo contrariado. No cree que deba pasar eso, me comenta, ya que está pensado para la familia, con una contraseña común y la posibilidad siempre de que unos puedan acceder a los perfiles de los otros y ver qué ven y cuándo. Veremos si el ejercicio de la picaresca no acaba imponiéndose en estos "packs familiares".
En cuanto a precios, Joris se muestra hermético. Los famosos "8 euros al mes" que ya se dan por sentado no han sido aún confirmados por Netflix y continúa siendo así. Es una cantidad orientativa y es probable que en España veamos unas cuotas similares a otros países europeos, pero de momento el coste final de los diferentes planes es una incógnita -que esperamos resolver en septiembre, antes del desembarco.
LA COMPETENCIA DE NETFLIX (Y LA PIRATERÍA)
Es imposible hablar con el director de comunicaciones de Netflix y no preguntarle sobre qué piensa de sus competidores. Como sabes en España este tipo de ofertas no son nuevas. Quizás no estén aún tan extendidas como otros países, pero servicios como Yomvi, Wuaki.tv o Movistar Tv cada vez suenan con más fuerza. Joris asegura que esta competencia no le preocupa, al revés, la agradece. Según el ejecutivo, que estas plataformas estén presentes en el país no son más que el claro ejemplo de que existe demanda y que la gente está dispuesta a contratar estos servicios, un panorama favorable para que Netflix funcione en España.
En cuanto a la piratería, también se muestra positivo ante ella. No me malinterpretes, no es que el director Netflix apoye las descargas ilegales, solo que indica que su existencia es otra muestra más de que la gente quiere ver y consumir contenidos pero no tiene la manera correcta de hacerlo. Le pregunto si, aún con ello, la piratería ha sido motivo para tardar tanto en llegar a España y se muestra sorprendido ante mi declaración. Joris no cree que lleguen tarde a España y en absoluto la piratería ha influido en los tiempos de estreno. "Piratería hay en todos lados", me comenta. Simplemente Netflix estableció unas fases de lanzamiento y España se encuentra en esta nueva (junto a Italia y Portugal).
El director de comunicación cree firmemente que la televisión tradicional acabará desapareciendo. Netflix ofrece al usuario ver lo que quiere, cuando quiere y donde quiere y eso, según Joris, terminará por engullir a la programación actual. Muchos años tienen que pasar de todas formas como para que semejante panorama se cumpla.
Fuente: http://es.engadget.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario