Comparativa NAS vs Disco duro con conexión ethernet
Ventajas y desventajas de cada modelo
La evolución de la tecnología y popularidad de ciertos usos han provocado la aparición de productos cada vez más completos. Claro que no siempre necesitamos todo el conjunto de opciones globales. Por ello, cuando hablamos de unidades de almacenamiento con conexiones de red es habitual separar entre lo que conocemos como NAS y los que son discos duros con conexión ethernet.
En Xataka Smart Home hemos comparado dos modelos en particular: el NAS DS214Play de Synology y el WD My Cloud de Western Digital. ¿La finalidad? Que cada usuario encuentre una fotografía detallada de lo que es capaz de ofrecer cada dispositivo y valore qué opción de las dos es la más adecuada para sus necesidades y usos.
Características | DS214Play | WD My Cloud |
---|---|---|
Almacenamiento | Hasta 10TB (2 x 5TB), discos se venden por separado | 2, 3 y 4TB |
Conectividad | Ethernet gigabit, 2xUSB 3.0 (Host), 1xUSB 2.0 (Host), Lector SD, eSata (Host) | Ethernet gigabit, 1xUSB 3.0 (Host) |
S.O | DSM 5.0 | Sistema propio basado en Debian |
Tasas transferencia | Lectura 110,2MB/s, Escritura 100MB/s | Lectura 67,2MB/s, Escritura 29,4MB/s |
Soporte DLNA/UPnP | Sí | Sí |
Servidor multimedia | Sí | Sí |
Copias de seguridad | Sí | Sí |
Sincronización servicios almacenamiento en la nube | Sí | Sí |
Nube privada | Sí | Sí |
Acceso remoto desde exterior LAN | Sí | Sí |
Extras | Podremos instalar un servidor web, Wordpress, servidor Git, Joomla, Wiki, Plex, Gestor de torrents y mucho más | - |
Precio | Aprox 330 euros sin unidades de almacenamiento | A partir de 120 euros el modelo de 2TB |
Con la tabla superior ya queda claro que el NAS de Synology nos va a ofrecer muchas más opciones que la unidad de WD. Pero eso no implica que debamos escoger el primero. Antes debemos analizar nuestras necesidades.
Además, por tamaño y estética es ideal si lo queremos tener ubicado en el salón junto al televisor o allá donde esté nuestro router. Su funcionamiento es muy silenciosos y dispone de diferentes opciones de almacenamiento que, se adaptan a las necesidades de usuarios no muy exigentes.
El problema es que no es ampliable y si en un futuro requerimos alguna opción extra entonces no podremos hacer nada. Ni si quiera instalar un gestor de descargas de archivos torrents. Al menos oficialmente pues, de forma no documentada, existen un pequeño hack que nos permitiría instalarlo. Pero entonces pierde su principal ventajas: facilidad de uso y configuración para usuarios menos expertos.
Junto a todas las opciones y diferentes paquetes de software que podremos instalar, tanto los que están en el repositorio oficial como los que podremos añadir con sólo agregar las fuentes correcta, hacen que estemos ante una de las mejores inversiones que podamos hacer si somos usuarios medio/avanzados.
El aspecto negativo es, en parte, el precio. Supone una inversión mayor aunque rápidamente amortizable si además de un servidor multimedia lo usáis para descargar de forma autónoma, queréis instalar vuestro propio servidor web, etc. Y que es algo más ruidoso al tener más discos en su interior y sobre todo por el ventilador trasero.
La opinión de Xataka Smart Home
Si sólo buscáis una unidad donde almacenar contenido multimedia y sin grandes complicaciones poder compartir entre vuestros dispositivos del hogar, entonces la opción de WD es económica y cumple perfectamente.
Pero si pensáis que podéis sacarle más partido a las ventajas de un NAS entonces haced la inversión, adquirir uno. En poco tiempo amortizaréis su compra y estaréis convencidos de haber realizado una de las mejores compras tecnológicas para el hogar de los últimos años.
Además, gracias a las diferentes aplicaciones, da igual si es de Synology, QNAP, NetGear, etc… ofrecen múltiples opciones que nos ayudarán a configurar y disfrutar de ellos más desde dispositivos móviles como smartphones o tablets.
Creando tu propio NAS
Porque cualquier opción de almacenamiento en red ofrece ventajas pero un NAS está a un nivel superior y, entre otros, resulta ser un complemento ideal para nuestro Smart TV.
Fuente: www.xatakahome.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario