jueves, 25 de mayo de 2017

ESTE SOFTWARE POTENCIADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL COLOREA LAS FOTOS EN BLANCO Y NEGRO COMO POR ARTE DE MAGIA




El software que emplea inteligencia artificial para colorear automáticamente viejas fotos en blanco y negro tienen ya algún tiempo, pero todos ellos distan mucho de ser perfectos. En comparación, colorear manualmente en Photoshop nos da resultados impresionantes, siempre y cuando contemos con muchísimo tiempo y habilidades impresionantes.



 Sin embargo, una nueva app, desarrollada por la Universidad de California en Berkeley, nos ofrece una fusión inteligente: combina el laborioso trabajo manual con el rápido automatismo para que colorear de manera precisa sea sencillísimo.

Hace un año, Richard Zhang y su equipo de la Universidad de California en Berkeley mostraron una app que trabaja con una red neuronal capaz de adherir color automáticamente a fotos en blanco y negro. Tras estudiar millones de imágenes de referencia, la aplicación ha aprendido a descifrar un sinnúmero de patrones en las fotografías que fueron coloreadas. Con ello, le es posible aplicar lo que ha aprendido
a otras imágenes que nunca antes ha visto. El resultado es, en su mayoría, impresionante, incluso cuando la app aplica los colores erróneamente


Sin embargo, para lidiar con esos errores, Zhang y su equipo han desarrollado una aplicación de seguimiento que emplea la misma red neuronal convolucional, la cual está altamente capacitada para automatizar el proceso de adición de color a las fotografías. No solo eso, también es capaz de añadir configuraciones hechas por el usuario para guiar al software; además, posee un algoritmo subyacente que potencia su rendimiento, lo que permite resultados más realistas
Primero, la app hace su mejor intento para colorear la imagen en blanco y negro que recibe, y en el proceso crea pequeñas paletas de colores sugeridos. Luego, el usuario puede pulir el proceso de coloración añadiendo marcadores de color a la imagen original. Por ejemplo, se puede indicar, si lo deseamos, que una planta debe tener un tono de verde específico, o elegir un tono de piel concreto para una persona simplemente colocando puntos teñidos en la imagen original dentro de la app. 


La red neuronal continúa trabajando en segundo plano, actualizando los resultados coloreados cada vez que un nuevo marcador es añadido por el usuario. Así, en vez de tener que gastar horas en Photoshop trabajando arduamente en cientos de tonalidades distintas, el proceso de coloración se realiza en solo minutos. El software es lo suficientemente inteligente como para restringir en dónde queremos que se apliquen los colores. Así, un puñado de puntos son más que suficientes para traer una imagen de vuelta a la vida.
¿Quieres comprobarlo por ti mismo? No se sabe si cuándo o si es que Adobe tiene planes de añadir estas características directamente a Photoshop. Sin embargo, la app de Zhang, llamada Interactive Deep Colorization, ya está disponible para descarga en GitHub, en caso quieras animarte a colorear algunas nostálgicas fotografías de tus bisabuelos.

Fuente: http://es.gizmodo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario