lunes, 16 de mayo de 2016

APPLE WATCH, UN AÑO DESPUÉS ¿CUÁL ES SU FUTURO?


Apple lanzó su reloj inteligente Apple Watch el 24 de abril de 2015 con el objetivo de revolucionar el mercado del sector. Este reloj se presentó como un wearable para medir la actividad física, con un diseño sofisticado, con notificaciones y pantalla táctil, que también ofrece la posibilidad de escuchar música, consultar mensajes y realizar pagos. Otras compañías como Samsung o LG tenían ya relojes, pero Apple lo presentó como ‘un reloj personal’.
Al cumplirse un año de su lanzamiento y, a la espera de conocer de forma oficial el Apple Watch 2, repasamos los puntos fuertes y débiles de ese wearable.

Éxito de ventas en 2015 y ¿en 2016?

Según los datos de la plataforma KGI Securities Research, Apple vendió alrededor de 10,6 millones de unidades del Apple Watch en 2015 y, según una reciente encuesta, el 8% de los estadounidenses tienen un wearable de este tipo. Funciones como DigitalTouch, que capta los latidos del corazón, lo hacen altamente atractivo para un sector de la población.
Sin embargo, los pronósticos para 2016 de KGI son menos alagüeños en cuanto a ventas, puesto que pronostica unos 7,5 millones de posibles unidades vendidas para este año. De cumplirse esta cifra, supondrían un 25% menos de ingresos para Apple en torno a este wearable con respecto al mismo periodo anterior. Mientras, la empresa de Cupertino sigue apostando por los modelos deportivo y clásico de su wearable.

Los complementos

El Apple Watch destaca no sólo por sus funcionalidades, sino también por sus complementos. Apple ha lanzado la posibilidad de cambiar de correas del reloj inteligente casi tantas veces como queramos. Esta es una opción que le hace ganar atractivo para los amantes de la moda. Varían en cierre, material, colores y diseño.
Apple también ha lanzado la colección Apple Watch Hermès en España, concretamente en tiendas de Madrid y Barcelona.

Apple Watch 2

Apple presentará el Apple Watch 2 en otoño de 2016. Será un versión ligeramente mejorada con la inclusión de más aplicaciones de salud, cámara FaceTime para selfies, un diseño distinto y resistente al agua.
Por otro lado, Apple con WatchOS ya permite sincronizar varios Apple Watch a la vez. Sigue siendo un reloj inteligente al que se le puede sacar partido pero no es, en ningún caso, un PC personal, sino un ‘reloj de entrenamiento de diseño’.
El mercado de complementos del Apple Watch también se ampliará este año, según las predicciones de KGI. Veremos si se cumplen los pronósticos.

Fuente: www.mediatrends.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario